GyDA

GyDAGestión y Diseño de almacenes

472 páginas, ISBN 9788494019906,

precio para España: 36€, IVA, transporte y servicio de consultas gratuitas incluidos.

Los contenidos se apoyan en el programa oficial de los módulos 1 y 2 del Certificado de Profesionalidad en Organización y Gestión de Almacenes:

    • Organización de almacenes
    • Gestión de las operaciones de almacenaje

Tiene una orientación claramente enfocada a la operativa de almacenes. Combina los fundamentos teóricos con ejemplos cotidianos, extraídos del ejercicio profesional del autor en empresas precursoras de DHL Supply Chain y Ceva Logistics. Incorpora procedimientos sistemáticos, basados en los números, con los que diseñar almacenes no automáticos. Se ponen en práctica con el desarrollo y explicación pormenorizada de dos casos reales de diseño de almacenes, que pueden seguirse perfectamente con el apoyo de una hoja de cálculo .

El libro quiere ir mucho más allá de los contenidos clásicos de un libro y de las exigencias del programa al que obedece. Quiere reflejar la realidad de los almacenes en funcionamiento y exponer buenas prácticas de trabajo, al tiempo que proporcionar un nivel de conocimientos elevado y comprensible por el lector.

Los mismos contenidos encajan en los módulos 2 y 3 del programa oficial del Certificado de Profesionalidad en Actividades Auxiliares de Almacén:

    • Operaciones auxiliares de almacenaje
    • Preparación de pedidos

Un resumen del contenido del libro se puede ver en El arte de la profesión de gestor de almacenes .

Un experto en la materia, Javier Pérez de Isla comenta:Un fabuloso libro

Javier Montoro, Miembro de la Junta Directiva de la Asociación para el Desarrollo de la Logística, afirma: es una gran obra, Juan Carlos, que destaca de la bibliografía en español que está editada. Muy recomendable disponer de ella como referencia. Felicidades por tu trabajo y compartir tu conocimiento.

Guillermo López, Coordinador de operaciones de alta complejidad en Ceva Logistics y persona que practica la logística sobre el terreno, indica: coincidí algunos años con Juan Carlos Viela cuando trabajaba en la antigua TNT Logistics. Nos parecía un teórico de la logística. No creíamos que se pudiera hacer lo que nos indicaba, hasta que, con su ayuda, éramos capaces de conseguirlo.

Supe que había publicado un libro sobre Gestión y Diseño de Almacenes. Sentí la curiosidad de comprarlo. Me esperaba un libro de un ingeniero, escrito para ingenieros, y me he llevado una sorpresa muy grande. Es una obra excelente, eminentemente práctica y muy útil para resolver problemas de alta complejidad.

Explica las cosas muy bien, con mucha claridad. Se ve que el contenido está bien organizado. Cuenta cosas que no he visto en los libros de Logística que he comprado; están ahí, en los almacenes, y no nos fijamos en ellas. Los ejemplos que pone los vemos en el trabajo y son verdad.

Los casos que desarrolla aplican la teoría de diseño y se pueden seguir perfectamente con una hoja de cálculo. Después de hacerlos, me he convencido de que no hace falta ser ingeniero para diseñar y dirigir almacenes óptimos.

El libro mezcla teoría y realidad práctica, de una forma amena, la cual te engancha durante sus  472 páginas. Detrás tiene mucho Lean Logistics, aunque no quede a la vista. Es el libro que contiene los conocimientos que no aprendes en la mayoría de los cursos.

El libro me ha enseñado mucho. Lo tengo como libro de referencia y consulta para el futuro. Estoy seguro de que me va a ayudar a resolver los nuevos problemas que se me presenten.

Se lo recomiendo a muchas personas, empezando por los que tienen alguna responsabilidad en almacenes: Jefes de Logística, Encargados, Gerentes de Almacén, etc. También, a los que les guste esta materia y quieran ampliar conocimientos.

Si el contenido se explicara en la Formación Profesional, los alumnos podrían integrarse fácilmente en los almacenes y tendrían una base sólida para ascender en la profesión.

Lo que me ha costado es poco para lo que me ha aportado: una visión clara y objetiva de cómo gestionar y diseñar almacenes,  buscando la excelencia operativa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.