LCLO

LCLOLa Cadena Logística Optima

240 páginas, ISBN 9788494019913,

precio para España: 25€, IVA, transporte y servicio de consultas gratuitas incluidos.

Los contenidos se apoyan en el programa oficial del módulo Optimización de la Cadena Logística, que se incluye en los siguientes Certificados de Profesionalidad:

    • Organización y Gestión de Almacenes
    • Organización del Transporte y la Distribución
    • Gestión y Control del Aprovisionamiento

El libro cubre los aspectos fundamentales de la Logística, con un nivel de conocimientos similar al que manejan las empresas punteras.

Desarrolla ejemplos de la vida real, tal como se trataron, con un soporte matemático sencillo que cualquiera puede entender. Se propone superar la aversión a los números de la mayoría de personas.

Recoge medidas y consejos útiles de optimización logística, la mayoría de sentido común, sacados de la experiencia del autor.

Sus contenidos, además, son muy útiles para ampliar el saber de muchos profesionales en activo. También constituyen un complemento práctico para estudiantes y profesores de Logística, sin importar el nivel académico o el tipo de formación.

Comienza describiendo las actividades que componen la Logística convencional y los objetivos que persigue. Habla de sus ejecutores, ahonda en los flujos de materiales e información, y tiene muy presente la calidad.

El afán por conseguir objetivos logísticos más ambiciosos ha empujado a la empresa a extender sus tentáculos hacia sus proveedores, en lo que se conoce como Gestión de la Cadena de Suministro. Las ventajas de aplicar las filosofías de colaboración mutua son incuestionables; valgan como muestra los ejemplos de conocidas empresas que ya han implantado algunas y están en búsqueda permanente de la optimización.

Razones económicas y de conservación de los recursos vírgenes son el germen de una nueva Logística: la de los residuos, también conocida como Inversa. Sigue un esquema general operativo; no son solo devoluciones. Se examinan varias operativas de reutilización de residuos; la más conocida es el pool de palets o contenedores.

Los costes son fundamentales para gestionar la Logística. La forma más fiable de saber qué cuesta una actividad es mediante el método TDABC (Time Driven Activity Based Costing), el más avanzado de los que se conocen, aplicado a un caso real. En otro caso se evalúa el coste de un modelo operativo completo y su asignación a productos, que incluye los costes de oportunidad. Los costes miden la bondad de los modelos y estrategias que se quieren implantar y, a través de los informes propuestos, son la principal herramienta de control de la ejecutoria logística.

Cualquier operativa real se sustenta en una red. La aplicación sistemática y repetida de la teoría del punto de corte, basada en los costes, conduce a la definición de la red óptima. Se halla el coste total de un modelo operativo con varios almacenes y modalidades de transporte de un caso real.

Las operaciones nunca resultan perfectas; siempre surgen incidencias. Se comenta la forma de prevenirlas y solucionarlas cuando aparecen.

La gestión sin información reciente y veraz resulta poco efectiva. Se pasa revista a la comunicación y a los documentos empleados habitualmente en la operativa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.