Want a translation?
Estadísticas del blog
- 163.463 visitas
Tal vez le interese este libro sobre gestión y diseño de almacenes
o este otro, con claves de optimización de la cadena logística
- almacén
- almacén automático
- asignación objetiva
- avería
- big data
- business intelligence
- calidad
- cargas completas
- colaboración
- comercio electrónico
- contaminaci'on
- coste
- coste horario
- coste oportunidad
- costes
- cuestionario adaptado
- cursos
- desperdicio
- desplazamiento en vacío
- devoluciones
- diseño almacén
- disponibilidad
- distribución
- DUM
- eficiencia
- entrevista técnica
- escucha activa
- facturación
- fefo
- fesal
- fiabilidad
- fifo
- formación
- garantía
- gestión
- gestión stocks
- huecos
- intercambiabilidad
- lead time
- lean
- lean logistics
- lean sanitario
- libros
- localización almacenes
- Logística
- logística inversa
- logística SAT
- mejora continua
- motivación
- método Loypro
- OEE
- oferta
- operador logístico
- oportunidades
- optimización
- paquetería
- picking
- plan
- postventa
- prepregs
- productividad
- proyecto
- pérdidas
- reducción
- repuestos
- reserva
- rotación límite
- sentido común
- servicios
- SGA
- simulación
- soluciones a medida
- superficie
- velocidad
- venta
Categorías
Comentarios recientes
Blogs que sigo
Archivo de la etiqueta: gestión stocks
Los tejidos preimpregnados, o prepregs, son precursores de algunos de los materiales compuestos modernos. La impregnación es una resina que se polimeriza muy lentamente cuando se conserva a -18ºC; bastante más rápidamente a unos 23ºC y muchísimo cuando se calienta … Seguir leyendo
Gestionar existencias no es otra cosa que decidir qué, cuánto y cuándo almacenar y reponer un producto, con la pretensión de dar el máximo servicio al cliente al mínimo coste operativo. Los secretos de la gestión se desvelaron hace mucho … Seguir leyendo
Continúa desde “Cucarachas que no caminan“ Darle un nuevo aire a la logística de Mad Chips requería mucho trabajo y tiempo, pero no era misión imposible. Por donde quiera que se mirara, aparecían claras oportunidades de mejora. Había que ponerlas … Seguir leyendo